Como lo prometido es deuda, y aún a falta de comentar casi todos los equipos de Primera voy a hablar del Celta de Vigo.
Hristo Stoichkov llegó la temporada pasada con el equipo casi descendido y aunque ganó su primer partido no pudo cambiar la dinámica perdedora del equipo vigués y bajó a Segunda. Se presentaba, como la última vez que bajaron, una situación difícil con jugadores de nivel que no estaban dispuestos a jugar en Segunda.
Así es como no ha podido mantener a jugadores como Ángel (Villarreal), Oubiña (Birmingham), Nené (Mónaco), Pablo García (Murcia) o Javi Guerrero (Recreativo). Bajas importantes que, en caso de haberse quedado, habrían hecho de la plantilla celtiña una plantilla temible en la Liga BBVA.
A cambio se ha reforzado con jóvenes jugadores como Adrián (Real

La Real Sociedad es otro cantar. Bajó tras unos años en que pareció haber perdido la identidad. Identidad a la que Bakero dio la puntilla fichando a gran cantidad de jugadores, ya no extranjeros, sino no vascos como Gerardo, Diego Rivas o Juanito, filosofía que hasta la llegada de Boris (ex-Oviedo y actual Numancia) no se rompió. El equipo deambuló por Primera División y ni Bakero primero ni Lotina después consiguieron hacer nada para evitar el descenso.
Se ha optado por un cambio radical, volver a las raíces, sobretodo forzados por la situación económica del club, bastante mal, pero también para intentar volver a ser quienes fueron. No se ha renovado a veteranos como Kovacevic (Olympiakos) o López Rekarte

La cantera ha pasado a ser la base del equipo, se han repescado a todos los jugadores que estaban cedidos y han pasado a ser el grueso del equipo y los canteranos que han aguantado estos años pasan a ser los líderes del vestuario (Uranga, Riesgo, Aranburu, Labaka, Xabi Prieto...).
La temporada empezó fatal con una derrota en casa ante el Castellón que trajo los primeros silbidos a Anoeta, una afición cansada de la trayectoria descendente de los últimos años y de la gestión de una Junta que se ha agarrado al sillón presidencial de manera incomprensible. Ya llevan tres puntos (0-1 en Eibar) y parece que ya estan con la confianza para regresar pronto entre los grandes. Con mucha cantera, mucha gente joven. Como siempre debió ser la Real Sociedad.
4 comentarios:
Y para colmo, cae eliminada de la copa por la unión deportiva Las palmas, equipo que jugaba con uno menos desde el minuto dos de partido. Esta Real pinta mal.
La Copa hace muchos años que dejó de ser una competición en que la Real hiciera algo. Este año, sin la presión de ser un primera parecía que podía pasar algo más, pero no, como siempre, eliminados a las primeras de cambio.
Pasan las semanas y siguen sin levantar cabeza...
La verdad es que tiene más problemas de lo que pensaba, pero sigo diciendo que la Liga es larga...confío (más bien deseo) que se solucionen las cosas en la Real..
Publicar un comentario